Notas

Todo lo que necesitás saber sobre la Celiaquía y la dieta sin gluten

celiaquía - sin gluten

¿Sabías que, según la Asociación de Celíacos del Uruguay (ACELU)...

 

  • Al menos 11.632 uruguayos están diagnosticados como celíacos?
  • Se estima que hay 3.000 personas más que están diagnosticadas pero no registradas?

Y que posiblemente hay muchísimas personas más sin diagnóstico, pero que sí padecen de esta enfermedad?

 

Así que es mucho más probable que tengas un familiar o alguna persona conocida que tenga celiaquía, a que no. 

En este artículo exploraremos en detalle qué implica vivir con celiaquía, los desafíos y beneficios de una dieta sin gluten, así como el papel que iChef desempeña como aliado en la cocina diaria de las personas afectadas por esta condición. 🤖

¡Acompañanos en este viaje para descubrir cómo podemos mejorar la calidad de vida a través de la alimentación consciente y adaptada a las necesidades individuales de cada una!

Qué es la Celiaquía (y qué NO es)

La celiaquía es una enfermedad autoinmune crónica que afecta el intestino delgado y es desencadenada por la ingesta de gluten. 

El gluten es una proteína presente en el trigo, la cebada y el centeno, y en algunas variedades de avena que pueden contaminarse durante su procesamiento. 

Cuando las personas con celiaquía consumen gluten, su sistema inmunológico responde atacando y dañando la mucosa del intestino delgado, lo cual dificulta la absorción de nutrientes esenciales como:

  • El hierro.
  • El calcio.
  • Y las vitaminas liposolubles.

Ahora bien, no debe confundirse la celiaquía con:

  • Intolerancia al gluten (Sensibilidad al Gluten no Celíaca): aunque presenta síntomas similares a los de la celiaquía, la intolerancia al gluten no celíaca no involucra una respuesta autoinmune ni daño intestinal. Sin embargo, sí causa malestar digestivo y otros síntomas cuando se consume gluten.
  • Alergia al trigo: Es una reacción alérgica al gluten presente específicamente en el trigo. Involucra una respuesta alérgica mediada por el sistema inmunológico, similar a otras alergias alimentarias.

El diagnóstico correcto lo debe hacer SIEMPRE un profesional de la salud capacitado para hacer una correcta diferencia entre todas estas condiciones.

Síntomas comunes y menos conocidos de la celiaquía

La celiaquía puede manifestarse con una amplia variedad de síntomas, algunos más evidentes que otros. 

Por ejemplo:

Síntomas comunesSíntomas menos conocidos
Malestar gastrointestinal (dolor abdominal, distensión abdominal, diarrea crónica o estreñimiento).Dolor de huesos y articulaciones (puede manifestarse como dolor óseo crónico o artritis).
Fatiga y debilidad (por la mala absorción de nutrientes esenciales).Anemia (por la mala absorción de hierro en el intestino).
Pérdida de peso no intencional (por malabsorción de nutrientes).Problemas neurológicos (dolor de cabeza crónico, dificultades de concentración).
Irritabilidad y cambios de humor (por los efectos del gluten en el sistema nervioso central).Deficiencias nutricionales (incluyen deficiencias de vitaminas liposolubles como A, D, E, K y minerales como el calcio y el zinc).

Vida con Celiaquía

Vivir con celiaquía implica realizar ajustes muy importantes en la dieta y el estilo de vida de la persona, para evitar así el consumo de gluten, intencional o no intencional. 

¡Aquí es importante también educarse sobre los alimentos que contienen gluten y aprender a identificarlos correctamente!

Lista de alimentos naturalmente libres de gluten

Aquí te dejamos una lista de algunos alimentos seguros (sin gluten):

  • Frutas y verduras frescas.
  • Carnes y pescados frescos (pero es importante evitar productos procesados que puedan contener gluten como aditivos).
  • Productos lácteos sin aditivos como leche, queso, yogur y otros productos lácteos naturales (siempre que no contengan aditivos o saborizantes que contengan gluten).

Para evitar la contaminación cruzada y asegurar que los alimentos sean verdaderamente libres de gluten, es crucial leer etiquetas de ingredientes y buscar certificaciones de gluten libre.

Sustitutos sin gluten

Para aquellas personas que extrañan los productos tradicionales que contienen gluten, ¡existen numerosos sustitutos y alternativas disponibles en el mercado! 

Por ejemplo, las harinas sin gluten como la de arroz, maíz, almendra, coco, garbanzo…

Estas harinas nos permiten preparar panes y productos horneados como:

  • Panes sin gluten (hechos con harinas sin gluten).
  • Galletas sin gluten.
  • Tortillas de maíz.
  • Masa de pizza sin gluten.
  • Bizcochos y pasteles sin gluten.

Basta con reemplazar la receta tradicional que tengas por una alternativa sin gluten, ¡y listo!

Vivir una vida sin gluten más fácil con iChef

En iChef, entendemos los desafíos diarios que enfrentan las personas con celiaquía y nos comprometemos a ofrecer soluciones prácticas y deliciosas. 

Por eso, en iChef vas a encontrar:

  • Ejemplos de recetas sin gluten disponibles en el Portal de Recetas.
  • Instrucciones claras para reemplazar ingredientes tradicionales con gluten free.
  • Facilidad para adaptar cada receta a las necesidades específicas del comensal.

¡Y eso no es todo!

💰 Los socios de la Asociación de Celíacos de Uruguay y también su equipo podrán disfrutar de un descuento de U$S 210 sobre el valor de venta del asistente de cocina 

🎥 También organizaremos un Webinar cada 15 días preparado específicamente para la comunidad celíaca. 

 

¡No te pierdas esta increíble oportunidad de preparar tus comidas sin gluten de forma mucho más sencilla con iChef! 🙌

× ¡Hola! Soy Marty